Noticias del deporte y la salud

Cosmética natural con aromaterapia

Los cosméticos naturales en muchas ocasiones incorporan aceites esenciales en su formulación no solo por la fragancia que ofrecen, también gracias a sus propiedades para la piel y el cabello:

  • Los aceites esenciales y sus componentes pueden promover la renovación de las células o estimular los procesos metabólicos.
  • Actúan como antioxidantes.
  • Nutren más la piel.

Además, los aceites esenciales pueden limpiar la piel, combatir infecciones y tonificar el tejido de la piel. Cuando se aplican aceites esenciales a la piel, pueden ayudar a estimular la circulación sanguínea local, combatir los radicales libres o suavizar las líneas finas y las arrugas.

Como ingredientes activos en las formulaciones cosméticas, los aceites esenciales pueden ser el ingrediente clave para el beneficio deseado como sucede con los cosméticos del laboratorio Esential Aroms.

Es muy importante saber qué aceites esenciales son seguros para su uso en cosméticos y en qué concentración se pueden usar.

La calidad de los aceites esenciales es vital cuando se utilizan para cosméticos. Sin embargo, en el cuidado de la piel, los aceites esenciales nunca deben usarse sin diluir ya que se trata de un componente tan concentrado que puede llegar a irritar la piel.

Además, es importante evitar que los aceites esenciales entren en contacto con las membranas mucosas o los ojos.

Asimismo, también es importante tener en cuenta que no es el mismo el riesgo que ofrecen los cosméticos que permanecen sobre la piel como las cremas faciales y los sérum o los productos que después se aclaran como pueden ser los champús de ducha o geles de baño.

El riesgo también varía según el lugar de aplicación del producto. Por ejemplo, tenemos que ser mucho más cautelosos con los productos que se aplican alrededor de los ojos o en los labios. Mientras que, en el caso de un producto corporal, podemos tolerar una mayor concentración de aceites esenciales, hasta un 4%, dependiendo de los efectos deseados y, por supuesto, la química del aceite esencial.

 

¿Qué son los aceites esenciales?

 

Un aceite esencial es un líquido hidrofóbico concentrado que contiene compuestos químicos volátiles (que se evaporan fácilmente a temperaturas normales) de las plantas. Los aceites esenciales también se conocen como aceites volátiles, aceites etéreos, aetherolea o simplemente como el aceite de la planta de la que se extrae como el aceite de clavo.

Un aceite esencial es “esencial” en el sentido de que contiene la “esencia” de la fragancia de la planta, la fragancia característica de la planta de la que se deriva.

El término “esencial” utilizado en este aspecto, no significa indispensable o utilizable por el cuerpo humano como ocurre con los términos aminoácido esencial o ácido graso esencial que se denominan así porque son nutricionalmente requeridos por un organismo vivo.

Los aceites esenciales generalmente se extraen por destilación a menudo usando vapor. Otros procesos incluyen extrusión, extracción por disolvente, CO2 supercrítico, esfumatura, extracción de aceite absoluto, roscado de resina, incrustación de cera y prensado en frío.

Los aceites esenciales son una mezcla compleja de componentes volátiles biosintetizados por plantas. Un solo aceite puede contener cientos de componentes químicos que pertenecen a una variedad de clases químicas según su tamaño y grupos funcionales.

En aromaterapia, se utilizan grupos de tamaño y funcionalidades para ayudar a determinar el posible uso y las precauciones de seguridad.

Cada componente de un aceite esencial tiene propiedades bioquímicas únicas que determinan su volatilidad, reactividad así como su entrada en el cuerpo, efectos terapéuticos y tóxicos. Por lo tanto, al observar el perfil químico de los aceites esenciales, podemos predecir algunas de sus propiedades y posibles implicaciones.

Este conocimiento puede ser muy valioso a la hora de elegir el aceite adecuado para las necesidades de cada persona.

 

31 agosto, 2020 Sin categoría

El packaging en perfumería, la clave está en el lujo

Dónde se puede hacer Tenis, una buena actividad para realizar en una escapada

Entradas recientes

  • Dónde se puede hacer Tenis, una buena actividad para realizar en una escapada
  • Cosmética natural con aromaterapia
  • El packaging en perfumería, la clave está en el lujo
  • La mejor almohada
  • Cómo evitar la ansiedad
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.