Noticias del deporte y la salud

Protege la piel de las quemaduras solares

Las quemaduras solares dañan el organismo en más de un sentido. El peligro va mucho más allá de cualquier dolor a corto plazo, enrojecimiento e incomodidad, porque a pesar de que la quemadura solar se desvanece, el daño persiste.

Las quemaduras solares aceleran el envejecimiento de la piel y son la principal causa en la mayoría de los casos de carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas y melanoma la forma más mortal de cáncer de piel.

Las quemaduras solares son malas noticias, pero la buena noticia es que es totalmente prevenible. Y el mejor momento para comenzar es ahora.

¿Qué es una quemadura solar?

Las quemaduras solares son una reacción inflamatoria al daño por radiación ultravioleta (UV) en las capas más externas de la piel. En el corazón de todo esto está la melanina, un pigmento que le da color a la piel y la defiende de los rayos del sol.

La melanina actúa oscureciendo la piel expuesta al sol sin protección. La cantidad de melanina que se produce está determinada por la genética, por ello algunas personas se queman con el sol, mientras que otras se broncean.

Ambos son signos de daño celular en la piel. Para las personas con menos melanina, la exposición prolongada al sol sin protección puede hacer que las células de la piel se enrojezcan, se hinchen y duelan, también conocidas como quemaduras solares. Las quemaduras solares pueden variar de leves a ampollas.

Después de las quemaduras solares, la piel puede comenzar a pelarse. Esta es una señal de que el cuerpo está tratando de deshacerse de las células dañadas.

Lo que necesitas saber acerca de las quemaduras solares

 

  • Algunas personas son más propensas a sufrir quemaduras solares: el tipo de piel determina su susceptibilidad; las personas con piel clara corren el mayor riesgo, pero cualquiera puede quemarse.
  • Incluso sin una quemadura, la exposición al sol aumenta el riesgo de cáncer de piel. Incluso si se está bronceado o el tipo de piel es oscura y la piel no se enrojece, el sol puede causar daño celular que puede provocar cáncer.
  • El índice UV es un factor: la intensidad del sol varía según la estación, la hora del día y la ubicación geográfica. Un índice UV alto significa que la piel sin protección se quemará más rápido o más severamente. Se debe tener cuidado, especialmente cuando el sol es más fuerte, pero incluso cuando el índice es bajo, el riesgo permanece.
  • Puede haber quemaduras incluso en un día nublado: ten cuidado incluso cuando el sol no esté brillando. Hasta el 80 por ciento de los rayos UV pueden penetrar las nubes.
  • El rosa claro sigue siendo malo: no importa cuán leve sea, cada quemadura es un signo de lesión en la piel que puede provocar envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

Los riesgos de las quemaduras solares

 

  • Las quemaduras solares repetidas aumentan el riesgo. Para las personas de piel clara, especialmente aquellas con predisposición genética, las quemaduras solares juegan un papel claro en el desarrollo del melanoma.
  • Las personas que trabajan o practican deportes al aire libre tienen un mayor riesgo de quemaduras solares frecuentes que pueden provocar cáncer de piel.
  • Incluso una quemadura solar abrasadora en la infancia o la adolescencia duplica con creces las posibilidades de desarrollar melanoma más adelante en la vida.
  • El daño de la piel se acumula con el tiempo comenzando con su primera quemadura solar. Cuanto más se quema, mayor es el riesgo de cáncer de piel. El daño posterior a los rayos UV puede ocurrir incluso cuando no hay una quemadura obvia.
  • Cinco o más quemaduras solares duplican el riesgo de desarrollar melanoma potencialmente mortal

 

7 febrero, 2020 Sin categoría

Alimentos prohibidos para personas con altos niveles de colesterol

Mitos relacionados con la pérdida de peso

Entradas recientes

  • Dónde se puede hacer Tenis, una buena actividad para realizar en una escapada
  • Cosmética natural con aromaterapia
  • El packaging en perfumería, la clave está en el lujo
  • La mejor almohada
  • Cómo evitar la ansiedad
Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR